Tiempo de cocción: aproximadamente 5 minutos, mas 5 minutos de reposo con el horno
apagado
Ingredientes:
avellanas peladas y sin piel,
125 g.azúcar molida,
60 g.cacao amargo,
25 g.pan rallado,
30 g.2 huevos
crema de leche bien fresca, 250 g.
1 cucharada de azúcar impalpable
licor Cointreau
un chorrito de vainilla
un poco de manteca para el molde
unas 20 cerezas en almíbar
Preparación1.-
Enmantecar un molde para budín (no de metal, si no se tiene uno, se puede usar un recipiente pyrex redondo al que si quiere puede poner en el centro un vaso boca arriba que le servirá de tubo del molde.
2.- Pulverizarlo con el pan rallado, moviéndolo para que el pan se adhiera en todas las superficies, luego sacudirlo para hacer caer el excedente.
3.- Picar las avellanas reduciéndolas a un polvo finísimo, (procesarlas). Volcar en un bol las dos yemas y reservar las claras aparte, agregarle a las yemas el azúcar. Con un pequeño batidor de mano, mejor si es eléctrica, trabajar enérgicamente hasta que esté bien montado, luego agregar 2 cucharadas de crema, una cucharadita de Cointreau, las avellanas en polvo, la esencia de vainilla, 20g. de pan rallado y el cacao, pasado por cedazo para eliminar eventuales grumos.
4.- Amalgamar bien todos los ingredientes, batir aparte las claras a punto de nieve bien dura e incorporarlas, batiendo con suavidad para no bajar la mezcla. Volcar el mismo dentro del molde preparado, nivelar la superficie y llevarlo al horno. Programarlo a Max. potencia y hornear 5 minutos. Luego dejarlo otros 5 minutos en descanso en el horno apagado, para que termine de cocinar por inducción.5.-
Darlo vuelta sobre una fuente para servirlos y dejarlo enfriar. Entonces montar la crema, endulzarla con un poco de azúcar impalpable y con una manga con boca dentada decorar como en la ilustración utilizando también las cerezas.
Servir.
Nota: "descansar en horno apagado" significa que una vez que cocinó el tiempo establecido, las moléculas de agua que contiene la comida, están en actividad, ya que la cocción se hace por el calor que se genera al fregar entre sí las moléculas ya mencionadas. Apago el horno, siguen generando calor y terminan la cocción. Pero se recomienda, salvo indicación contraria, no retirarlo del horno, o si se debe retirar, cubrirlo para que no se enfríe con una tela de cocina o repasador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario